Muchos consideran a Masai Mara la mejor Reserva de animales de África. Las ondulantes planicies ofrecen el lugar ideal para la observación y fotografía de animales. Estas zonas de hierba son las preferidas por los Leones, sus habitantes más famosos, para descansar al mediodía. Entre los animales que se pueden ver en sus 700 millas cuadradas destacan los Elefantes, Rinocerontes Negros, Búfalos, Leopardos, Guepardos, Ñus, Cebras y Gacelas. Los Cocodrilos e Hipopótamos abundan en las aguas oscuras y turbias de los ríos que atraviesan la Reserva.

Una de las atracciones de Masai Mara es el asombroso espectáculo de la Gran Migración anual (de Julio a Octubre), de casi dos millones de Ñus, miles de Cebras y Gacelas, con la escolta de carnívoros desde las llanuras de Serengeti en Tanzania, siguiendo las lluvias y la rica hierba que crece tras las mismas. Un viaje costoso para los más débiles, enfermos y heridos que son presa de los predadores y para muchos otros que perecerán al cruzar las corrientes y remolinos del río Mara. Una vez que cesan las lluvias y las hierbas empiezan a perder su vigor es el momento en el que los Ñus emprenden el regreso hacia Serengeti.

La Reserva, que cuenta con un área de 1.510 km2, constituye el ecosistema norte del Serengeti-Mara y es famosa por las enormes concentraciones y migraciones de herbívoros y sus predadores. Se puede afirmar que ningún viaje a Kenya estaría completo sin una visita a Masai Mara.